enero 29, 2010

Ya está disponible para descargar el libro Memoria DICOEX 2006 – 2010

Click en la imagen para mayor información
Este documento, que recoge el quehacer de la Dirección para la Comunidad de Chilenos en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, busca dejar un registro del trabajo realizado para la vinculación y el desarrollo de las y los compatriotas que viven fuera del país.

Espera México amplia respuesta a concursos por su bicentenario

Dos concursos inéditos promueve México este año por el bicentenario de su independencia y los 100 años de la Revolución, que esperamos reciban una amplia acogida internacional, destacó hoy un alto funcionario gubernamental.
Para el director del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Carlos García de Alba, el certamen de cortometrajes Cortando fronteras y el de música Sones de Mariachi por el mundo, serán dos excelentes oportunidades encaminadas a incentivar valores esenciales en la identidad del país. En la primera de las competencias podrán participar nacionales o personas de origen mexicano, entre 15 y 30 años de edad, residentes en cualquier otra parte del orbe, con obras filmadas mediante teléfonos celulares y que cuenten historias de vida sobre el significado de vivir en el exterior, destacó.
Pensamos en el uso de los celulares para facilitar la presencia de los más jóvenes; nos interesa sólo el reflejo creativo de cualquier tema de su interés, experiencias de trabajo, oficios o realidad cotidiana, indicó el diplomático.
Mariachi por el mundo, sostuvo García de Alba, era un evento necesario desde hacía mucho tiempo, pues ese género representa uno de los más importantes aportes de la música mexicana a la cultura universal y en numerosos países hay seguidores e intérpretes.
En este caso, precisó, el concurso está abierto para grupos integrados por personas de cualquier nacionalidad que radiquen en el extranjero y no sean profesionales reconocidos en esa actividad artística, mediante la interpretación de obras compuestas por autores mexicanos de los siglos XIX o XX.
Detalles sobre ambas competiciones pueden encontrarse en www.redesmexico.mx, y los ganadores serán dados a conocer el próximo 20 de julio, recordó el funcionario, quien también destacó el interés del gobierno por estrechar las relaciones con los nacionales residentes en otras partes del mundo.
Actualmente, explicó, unos 12 millones de mexicanos viven en el extranjero, la mayoría de ellos en Estados Unidos (más de 11 millones), Canadá (aproximadamente 60 mil) y España (unos 40 mil).
Por María Julia Mayoral
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=157855&Itemid=1

enero 27, 2010

Carpool desde Cali, Colombia




Hola, mi nombre es Andrea Castillo, tengo 33 años, soy socióloga, trabajo en una fundición. Vivo en Cali, Colombia y amo a Chile y el sueño de mi vida es conocerlo, supe de la caravana por puro accidente y no saben la alegria que me dio. quiero participar seria lo mas bello que ma pasaria en este mundo pero tengo un gran problema, no cuento con un vehiculo para hacerlo, me gustaria saber que hago y gracias por la atencion y esperando repuesta.

Guillemo Aguilar desde Guadalajara.....

Wed, Jan 27, 2010 at 08:10
Guillermo Ivan Aguilar Contreras
Muy buenos dias.
Apenas hace dos dias me acabo de enterar de la caravana rumbo al sur 2010, y decidí casi de inmediato que me gustaria ser parte de esta gran aventura. Uno de mis grandes sueños es conocer las grandes maravillas que ofrece nuestro planeta; que a pesar de tantos problemas, sigue siendo un paraiso.
Desde que era estudiante, una de mis fantasías ha sido recorrer el continente en bicicleta, y detenerme solo hasta llegar hasta la orilla del mundo, tierra de fuego. Unos años despues, se presenta esta oportunidad, mucho mas realizable que hacer el viaje en bicicleta, y no la quiero dejar pasar.
A pesar de que me encantaría conocer la belleza natural de Alaska, solo podria acompañar la caravana en un tramo parcial, uniendomeles en mi ciudad natal, Guadalajara.
Seguiré obteniendo todos los permisos, papeles, etc necesarios para poder lograrlo.
Gracias por su tiempo, y espero sigamos en contacto.
Guillermo Ivan Aguilar Contreras.
Mexico.

enero 23, 2010

150 días

Estimada amiga:
Estimado amigo.

Junto con hacerte llegar un afectuoso saludo va nuestro agradecimiento por el interés que has manifestado y la compañía que nos has brindado durante el desarrollo del proyecto Rumbo al Sur’2010.-

Cuando en Noviembre del 2006 abrimos nuestra página web se nos hacia muy lejano el año 2010 más el tiempo pasa rápido y hoy ya estamos a escasos 150 días de reunirnos en Fairbanks, Alaska quienes iniciaremos este gran viaje recorriendo los caminos de América.- Días después, a medida que avancemos en nuestro recorrido algunos de ustedes se irán integrando a la caravana.-

Si este es tu caso, ya sea que inicies en Alaska o te integres días después, mucho te agradeceré acuses recibo de este mensaje para cerciorarnos de tu participación y a la vez darte las indicaciones finales y las instrucciones relativas a tu participación.-

Recibe un afectuoso saludo,
Alvaro Fernández K.-
www.rumboalsur2010.com

enero 18, 2010

Parque Bicentenario de la Infancia

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, afirmó que las transformaciones impulsadas por su Gobierno en el área de la protección social, y especialmente del cuidado a la primera infancia, forman parte de un proyecto social que busca hacer de Chile "un país más inclusivo, más solidario, más abierto, con espacios democráticos donde todos puedan tener cabida y puedan acceder a los beneficios que da la vida moderna".
Estas declaraciones las realizó hoy en la mañana la Mandataria en la ceremonia de inicio de Obras Parque Bicentenario de la Infancia, una de las 24 Obras, Proyectos y Programas Nacionales Bicentenario que impulsa el Gobierno, en el marco de la celebración de los 200 años de vida independiente. El espacio público está dedicado preferentemente a niñas y niños de entre 0 y 6 años.
"Hemos hecho de la protección social un principio de acción del Estado que hoy nadie se atreve a cuestionar y decidimos que esta protección se tiene que otorgar en todas las etapas de la vida de las personas, desde los primeros días, incluso antes, desde la gestación", enfatizó la Jefa de Estado, agregando que "así es como ha progresado Chile en estos años y así es como tienen que seguir las políticas públicas, poniendo a las personas y sus necesidades en el centro".
Asimismo, la Presidenta Bachelet señaló que "las transformaciones que hemos hecho en el ámbito de la infancia son un cambio con contenido, no se trata de un cambio simplemente por un cambio, sino de un cambio con justicia, con solidaridad, como debe ser el verdadero progreso social que estamos impulsando y que queremos seguir impulsando como Gobierno y como Concertación", afirmó.
La Presidenta Bachelet fue acompañada en la ceremonia por la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Patricia Poblete; el Intendente de Santiago, Igor Garafulic; la Vicepresidente de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Estela Ortiz; la Directora Ejecutiva de la Fundación Integra, Loreto Amunátegui; el senador Guido Girardi; la diputada María Antonieta Saa; el Secretario Ejecutivo de la Comisión Bicentenario, Javier Luis Egaña; la Directora del Parque Metropolitano, Teresa Rey; concejales de la Municipalidad de Recoleta; altas autoridades del Ministerio de Obras Públicas, entre otros invitados y asistentes.
El parque –de cuatro hectáreas-, que se construirá en un sector del Parque Metropolitano, surgió con el fin de contar con un espacio de recreación y estimulación psicomotor y sensorial para la primera infancia.
El proyecto, que considera la instalación de un funicular y forestación, contempla una inversión total superior á los 3 mil 167 millones de pesos.
En la ocasión, destacó que "estamos celebrando nuestros 200 años celebrando a nuestros niños que es algo que hay sido una tremenda prioridad para nosotros".
La Mandataria enfatizó que "queremos hacer del país, siempre lo hemos dicho, en todas las áreas un país más inclusivo, más solidario, más abierto, con espacios democráticos, donde todos puedan tener cabida y puedan acceder a los beneficios que da la vida moderna". Afirmó que "ese es el espíritu con que planificamos este espacio. Hemos visto que faltan áreas de recreación, de estimulación para niños pequeños y queremos que tengan un lugar propio, pero de primer nivel, con libre acceso para toda la familia".
Expresó que "queremos, con esta y otras obras, simbolizar lo que hemos llegado a ser como nación. Es decir, darle a Chile un hermoso regalo, cuando estamos cumpliendo 200 años".
La Jefa de Estado sostuvo que este lugar "es muy significativo porque tiende a otro elemento central, que es de cohesión social, que seamos un país que dé más oportunidades a todos y, sin duda, con integrantes que tengan iguales derechos y qué mejor que partir por los niños".
En la actividad, la Jefa de Estado valoró la plantación de un canelo, señalando que "queremos que represente el inicio de este proyecto, pero también nos parece que el canelo es un símbolo de un país que progresa, pero progresa con equidad y sobre todo, como ustedes habrán escuchado más de alguna vez en el programa Chile Crece Contigo, un país donde la equidad
parte desde el comienzo, para que nuestros niños puedan ser futuros jóvenes y adultos con plenas oportunidades".
La ceremonia culminó con diversas presentaciones artísticas de los niños pertenecientes a tres jardines infantiles de la comuna de Recoleta.
COMUNICACIONES - SECRETARÍA EJECUTIVA - COMISIÓN BICENTENARIO - PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Contacto: Mónica Benavides F. - mbenavides@chilebicentenario.cl - Teléfono 4112129

La Batalla de Passchendaele en DVD

Para los que preferimos el DVD al cine, por nuestros fantáticos equipos de sonido y pantallas gigantes, y porque no hay que aguantar a molestos y ruidosos vecinos comiendo palomitas , un nuevo lanzamiento de Universal traerá a nuestras pantallas pasión, coraje y heroísmo…
Una historia de pasión, coraje y dedicación, que nos muestra el heroísmo de aquellos que pelearon en una batalla y de aquellos que los amaron.
Universal Pictures lanza en DVD el próximo 4 de febrero “La batalla de Passchendaele”, una historia ambientada en plena Primera Guerra Mundial, donde el Sargento Michael Dunne, un soldado que es gravemente herido en Francia, vuelve a Canadá para recuperarse. Mientras está en el hospital militar conoce a Sarah (Carolina Dhavernas), una misteriosa y atractiva
enfermera con quien mantendrá una apasionada historia de amor. Una historia de pasión, coraje y dedicación, que nos muestra el heroísmo de aquellos que pelearon en una batalla y de aquellos que los amaron.

Esta película sobre la participación canadiense en la Primera Guerra Mundial Está escrita, dirigida y protagonizada por Paul Gross, quien además es coautor de la épica y a la vez intimista banda sonora. Passchendaele es un proyecto largamente acariciado por este actor canadiense a quien hemos visto protagonizar Rumbo al sur (Due south) la serie en que interpretaba a un miembro de la Real Policía Montada del Canadá durante sus pesquisas en Chicago. Él da vida a un sargento que realiza una heroica acción para salvar a sus compañeros, que se salda con la muerte de un soldado alemán. Será condecorado, pero tal distinción la recibe con sentimientos contrapuestos. El film se centra sobre todo en el regreso a casa, con la relación amorosa que surge entre el sargento y la enfermera.

Passchendaele no es una película de guerra al uso, lo que atraerá no solo a aquellos que esperen encontrar en el film un desarrollo principalmente a base de escenas bélicas. Eso sí, sus secuencias de batallas, especialmente concentradas en la recta final del metraje, sorprenderán por su alta calidad y emoción.
http://www.loultimodeloultimo.com/index.php/cine/la-batalla-de-passchendaele-en-dvd/

Azul

Se pinto de azul mi cielo
cuando descubrí al poeta
que con sus tiernos versos
mi corazón y alma cautivo

Rumbo sur dice mi alma
rumbo norte dice la suya
Mujer Mujer dice su poesía
travesuras dice la mía

deseas para mi, amor eterno
noches mágicas yo te ofrezco
y la dicha que sabe mejor
cuando se comparte entre dos

deslizo entre mis versos
mis mil te amo, te pienso
en los tuyos encuentro
seré tu ángel, tu sombra

nostalgia y melancolía
se vuelve mi vida
cuando de ti no encuentro
tus tiernas poesías

mas frío se vuelve mi invierno
cual frío junio en tu cielo
pero no me rindo y te pienso
y a mi alma te acerco

y heme aquí una vez más
por ti cada día girasoleando
mi alma sulibeyando
recogiendo en el aire tus besos

no me analices, no me critiques
no olvides que soy inquieta
que soy traviesa, que me pinté
sin querer con el azul de tus versos
*
pintada de azul atrapé corazones
un ángel se calló del cielo
la lluvia fué de cristales
el cielo color rojo es ahora

no te pintes tu de enojos
ni de celos y caprichos
que Rumbo sur van tomando
mis conjuros en azules versos

Cosas de una brujita que te ama!!

Sebastián Piñera es electo Presidente del Bicentenario

Sobre el 50% necesitó Piñera para convertirse en Presidente y lo logró. La derecha tras 20 años, logró llegar a La Moneda.
Tras 20 años de Gobierno de la Concertación y varios intentos por el sillón presidencial, Sebastián Piñera lo consiguió, es el presidente de Chile. Antes de las 19 horas, personeros de la Concertación asumían la derrota.
ESTE ES NUESTRO PRESIDENTE BICENTENARIO
Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique (Santiago de Chile, 1 de diciembre de 1949) es un economista, empresario y político chileno.
En 2005, fue candidato a la presidencia, siendo derrotado en segunda vuelta por Michelle Bachelet.
Fue presentado nuevamente como candidato de la Coalición por el Cambio para la elección presidencial de 2009, en la que ganó la primera vuelta con algo más del 44% de los votos. En la segunda vuelta eleccionaria realizada el 17 de enero de 2010, Piñera derrotó a Eduardo Frei Ruiz-Tagle, convirtiéndose en el primer político de derecha en ser electo Presidente de Chile desde 1958.
Escrito por Corresponsal El Vacanudo - http://www.elvacanudo.cl/admin/render/noticia/20874