enero 02, 2010

¡Aquí lo que hay es comida!

MERCADO POPULAR FUE UN ÉXITO
Superando las expectativas de los organizadores, se cumplió ayer con éxito la primera versión de “Los saberes, sabores y aromas de los anafes de Cartagena”, un evento en el que se dieron cita 40 cocineras populares.
Las 25 mesas dispuestas en la Plaza de la Aduana fueron visitadas por cientos de personas atraídas por el sazón y los aromas de los platos tradicionales de la gastronomía cartagenera.
Rafael Martínez reconocidos gastrónomo y quien coordinó el evento, dijo que “cada mesa tiene un plato autentico y autóctono, con los que lo importante a destacar es lo nuestro, se trata de recuperar la memoria oral y todas aquellas herencias de la cocina popular”.
Las muestras culinarias como la mojarra frita, arroz subido, sopa de mondongo, pasteles de arroz, y plátano en tentación; gustaron tanto que los asistentes pidieron que el evento se extendiera por muchos días más, a lo cual los organizadores respondieron que éste se realizará nuevamente el próximo año durante tres días seguidos.
“Con las cocineras se hizo un ejercicio muy interesante el día de ayer (28 de diciembre), ye s que tuvieron la oportunidad de retroalimentar sus recetas con los chef más reconocidos de la ciudad”, explicó Martínez.
Alicia del Carmen Torres, cocinera de anafe invitada, expresó su satisfacción con esta jornada, pues su mesa de mojarra frita fue una de las más visitadas por los comensales.
Al final de la noche turistas y propios se deleitaron con este mercado popular improvisado que forma parte del Plan de Revitalización del Centro Histórico y que desarrolla la Administración Distrital como antesala a la celebración del Bicentenario.
ANDRÉS PINZÓN SINUCO - EL UNIVERSAL

Saludos recibidos

.......y se cumplirá tu sueño este año que entra hoy en la noche...
¡ ¡ ¡....FELICIDADES....! ! !
Eli Keller -
-----------
Alvaro ,,, recibe mi mas fuerte abrazo con las mejores energias positivas y que dios te de a ti y a tu flia. lo mejor del mundo para este nuevo año 2010.
Un abrazo amigo y espero verlo pronto por estas tierras.
Johnny Poveda, Caracas, Venezuela
---------------
TAMBIEN DESEO UN MUY FELIZ AÑO NUEVO A TODOS LOS PARTICIPANTES
ESTOY EN ARGENTINA, ME VINE EN AVION A PASAR AÑO NUEVO EN FAMILIA.
DEJE MI CAMIONETA Y MI PERRO EN PANAMA, EN CASA DE UNA AMIGA,COMO HERMANA
REGRESO EN 1 MES APROX.
NO SOY DE MUCHA TECNOLOGIA, ASI QUE PERDONEN SI MO ,AMDO FOTOS
SALUDOS A TODOS - Noemí Zulema Alarcon
--------------------
Para todos los Participantes y Familiares de la Caravana Rumbo al Sur 2010 les envio un coordial Saludo y espero reciban un FELIZ AÑO NUEVO BICENTENARIO 2010,ya falta menos para conocernos personalmente y hacer realidad nuestro sueño de viajar por toda America, recorrer muchas ciudades y pueblos,compartir con su gente y vivir una experiencia inolvidable. A nuestros organizadores gracias por permitirme pertenecer a este gran evento, en especial al Sr. Alvaro Fernandez. Un fuerte abrazo para todos desde Venezuela,Ricardo Arenas, soy participante nro. 068.-
--------------------
.....Estamos empeñados en continuar generando cada día mejores políticas públicas y, a la vez, fortalecer nuestro sistema de protección social, potenciando la integración y la igualdad. Sin duda, aún queda mucho que recorrer, pero estamos seguros que vamos por la senda correcta; aquella que privilegia la dignidad humana y valora a sus hijos, camino al Bicentenario.
Por último, deseo enviarle en nombre de la Señora Presidenta, un afectuoso y cálido saludo y mucho éxito en la Caravana Rumbo al Sur 2010.
Atentamente,
NADYA ROJO BARRERA - Asesora de Gestión - Gabinete Presidencial
Presidencia de la República de Chile
---------------------------
Hola, no voy a poder responderte hasta el 2 de enero.. Si es importante llama le telefono de la firma.
Camilo Huneeus G.
Equipo La Ruta de América
www.larutadeamerica.cl
www.animaliauc.cl
Ingeniería Civil UC.
Tel:(+5609) 74316374
-Antes de imprimir este mensaje piense en su responsabilidad con el medioambiente-
----------------------

Nuevo Participante: #081 Fernando Ospinal H.


Fernando Ospinal Huertas
Cali, Valle, Colombia
Les felicito porque es una iniciativa emocionante y se ajusta a los planes que tenemos para el próximo año. Próximamente confirmaremos los nombres de otros acompañantes y vehículos de los mismos.

Saludos recibidos

feliz navidad para toda la caravana...un beso ...irene introini
---------------
Esperemos que la próxima navidad sea en ese Bicentenario de Chile y en toda Latinoamerica
Un abrazo navideño desde Cali, Colombia
Mauricio Gomez Matallana
Ave. Roosevelt No. 28-04
Tel: 5144880-5144890
Cel: 315-5758280
--------------------
PARA TODOS MIS AMIGOS.......ESPERO NO MOLESTARLOS CON TANTOS MENSAJES......PERO QUIERO SENTIRME CERCA.....
PORQUE LOS QUIERO REALMENTE.......FELICIDADES EN ESTE NUEVO AÑO 2010......CON MUCHO AMOR.......
Zulema Noemi Alarcón

Saludo de Mario Fuentes R.

Saludo de ACHIREM

Asociación de Chilenos Residentes en México
Muchas gracias Rumbo al Sur 2010!
Sabemos que este año será de mucha trascendencia para ustedes.
Saludos!
Arturo Figueroa.
Comunicación y Cultura ACHIREM
www.elmundodearturocinetv.blogspot.com
www.chileango.blogspot.com
www.achirem.com
DISFRUTA DE TODO - ADUEÑATE DE NADA

Participante #074 - Felipe Navas

Hola Amigos de Rumbo al sur 2010 mi nombre es Felipe Navas de nacionalidad colombiana y planeo unirme a ustedes en Phoenix Arizona, USA el 12 de Julio de 2010.
Aqui les envio mi foto, no es que este posando en ella pero es la unica que encuentro por el momento con mi moto.
Gracias Felipe

Participante #073 - Bruce Grebeldinger

Bruce Grebeldinger, Canadá: I would be travelling solo by motorcycle: BMW - R1200 GSA - año 2006: "Travesía completa - esperando el viaje de vida"

Bomberos - Inicio del 2010


Bomberos de Cajeme, Ciudad Obregón, Sonora, MEXICO: festejando el inicio del año 2010, año del Bicentenario de México y Centenario del inicio de la Revovolución Mexicana.

Año del Bicentenario - Destacan bicentenario como momento "clave" para Chile

Santiago, 1 Ene (Notimex).- El Bicentenario de la Independencia de Chile, el 18 de septiembre de 2010, será asumido por el país como una oportunidad y un "momento clave" para fortalecer la unidad nacional, aseguró el embajador Javier Luis Egaña.
El secretario ejecutivo de la Comisión Bicentenario, que organiza la conmemoración de la efeméride, dijo a Notimex que los festejos servirán para "revalorar los sentidos de nuestra historia común y para imaginar colectivamente nuestro futuro".
"Se trata de hacer del Bicentenario no sólo un signo que permanezca, sino un momento en el que el país se piense a sí mismo, se proyecte y se una en torno a una fiesta que permanecerá en los registros de nuestra historia", agregó Egaña.
Consideró que Chile vivirá en su Bicentenario "un momento de unidad nacional", en momentos que el país comienza a dejar atrás el trauma que representó la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) para la historia reciente del país sudamericano.
El golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 provocó, además de un quiebre en la institucionalidad democrática del país, una profunda herida en el alma nacional, que comenzó un lento proceso de reconciliación recién a comienzos de la década de 1990.
Con el advenimiento de la democracia, en marzo de 1990, Chile entró en una etapa de transición que con avances y retrocesos, permitió afianzar las instituciones democráticas y avanzar en la justicia y reparación para las víctimas del régimen militar.
Egaña consideró que el Bicentenario será "un momento de unidad nacional, una fiesta de todos y para todos, que nos permitirá cohesionarnos más como nación".
"El Bicentenario es transversal, inclusivo, y la mejor manera de conmemorarlo es con todos y entre todos. Espero que esta fiesta sea una ocasión para reencontrarnos, para reconocernos y para querernos más, respetando la diversidad que nos conforma", dijo.
Recordó que el gobierno local, a través de la Comisión Asesora Presidencial para el Bicentenario, "ha programado, coordinado y puesto en marcha una muy amplia gama de iniciativas de distinto tipo" para celebrar los 200 años de la República de Chile.
Las actividades han convocado a todos los sectores de la sociedad y abarcan desde eventos culturales, deportivos, acciones de artes, obras públicas, entre otras iniciativas, explicó Egaña.
La cuenta regresiva para celebrar el 200 aniversario de la Independencia de Chile se inició en septiembre pasado, cuando se programaron diversos actos festivos para entrar de lleno en el año del Bicentenario.
Entre los actos figuró la interpretación simultánea del Himno Nacional en todo el país por parte de las Orquestas Juveniles e Infantiles, así como un baile masivo de la "cueca", el baile nacional, frente al palacio de gobierno.
También se realizó en septiembre anterior la "Fiesta del Bicentenario", un megaconcierto en la Plaza de la Ciudadanía, frente al presidencial Palacio de La Moneda, en el que participaron los principales artistas del país.
Otro acto simbólico que marcó el inicio de los festejos fue el concierto "Voces del Bicentenario", que a lo largo del país brindaron de manera simultánea 650 coros, que interpretaron el Himno Nacional y piezas del folclore local.
"Hemos rescatado diversos elementos de identidad nacional a través de premios, concursos e iniciativas nacionales Bicentenario, como la estampilla y la medalla del Bicentenario, que también tuvieron sus versiones con ocasión del centenario", recordó.
El funcionario indicó además que "se han elegido la cueca y la canción del Bicentenario, las que nos acompañarán a lo largo de toda esta celebración y serán parte del registro histórico que quedará para las futuras generaciones".
En el plano internacional, abundó, se puso énfasis en el trabajo con los 857 mil chilenos residentes en el exterior y "se han recibido y programado embajadas culturales de diversos países del mundo que saludan el Bicentenario chileno".
Insistió en que "la celebración del Bicentenario es un momento clave en el fortalecimiento de nuestra unión como país".
Dijo que constituye una oportunidad única para revalorar los sentidos de nuestra historia común y para imaginar colectivamente nuestro futuro.
"Debemos aprovechar este importante hito para integrarnos más como nación. Porque Chile somos todos, debemos unirnos en torno a esta celebración histórica. Aquí no hay espacio para las diferencias", expuso Egaña.
http://noticias.aol.com/articulos/_a/destacan-bicentenario-como-momento-clave/n20100101130409990014