![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGy81Jcc_z-nOJpX5lDqYz4rB7AXlBJg89TtTXIe-5vSuGyxydfjWcIstq2WknaVsYzzSz6a1PsNJ6Z6yk5mmHOlbKcZNVAIvI8SXkzxd0l3hb1TH3Ae5hcQPT8lL4cznd8Nqk6s7yDKU/s400/estado+mexico.jpg)
GUADALAJARA, JALISCO.- Con la presencia de Alberto Curi Naime secretario de Educación del gobierno del Estado de México, José Trinidad Padilla López, el escritor Felipe Garrido y el secretario de Cultura Editorial del Estado de México, José Alejandro Vargas Castro se presentó el proyecto de la biblioteca del Bicentenario.
“Queremos formar ideas serias a través de la lectura”, señaló Vargas Castro. La biblioteca cuenta con 300 libros estructurados y en colecciones que abarcan, biografías, monografías, gastronomía, historia, medio ambiente y muchas obras más.
“Esta biblioteca responde claramente a varios objetivos de la política cultural del Estado de México”, señaló Curi Naime.
“Tener más de 300 títulos antes de los festejos del Centenario de la Revolución y el bicentenario de Independencia, habla de que cuando lleguemos a estas fechas se habrán editado muchas otras obras más” atajó Trinidad Padilla.
Felipe Garrido por su parte habló de lo importante que es tener una biblioteca y la enseñanza que deja a los niños el saber leer, asegura que quien lee tiene el poder y se despide de la ignorancia.
EL INFORMADOR/ ENRIQUE ESPARZA infrmador.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario